Como entidad sin ánimo de lucro la fundación, como objeto
tendrá el desarrollo de toda actividad lícita encaminada al bienestar y desarrollo
social y de quienes la fundan y de la comunidad dentro de la cual interactúan sus
fundadores.
-el mejoramiento de la calidad de vida de las familias en general a través de la
gestión, fomento y divulgación del desarrollo de programas, proyectos y acciones
sociales que redunden en beneficio integral de la comunidad.
-en el aspecto socioeconómico y cultural en torno a estos objetivos comunes, para
ayudarse social y económicamente, la fundación podrá desarrollar operaciones,
actos y servicios que la ley otorgue a los entes no gubernamentales de esta
naturaleza en los siguientes aspectos:
-realizar convenios con instituciones de educación superior o entidades locales,
regionales, nacionales e internacionales con objetivos de desarrollar programas
académicos que la región necesite.
-establecer mecanismos de cooperación con entidades, locales, regionales,
nacionales e internacionales que enriquezcan el trabajo de capacitación,
investigación, y experimentación de la fundación y o particulares.
-promover, patrocinar y realizar actividades científicas, artísticas, filosóficas, y
transculturales orientadas a la divulgación y sistematización de saberes.
-promover y ejecutar la investigación y capacitación en el ámbito local, regional,
nacional e internacional.
-asesorar, promover y adelantar campañas que posibiliten la creación de una
conciencia ciudadana en el área social y de educación formal y no formal.
-elaborar estudios científicos que permitan obtener una tecnología apropiada para
asegurar una educación de calidad.
-elaboración y ejecución de programas y proyectos en las áreas académica,
proyección social e investigación.
-asesoría, elaboración, ejecución de planes, programas, proyectos en el área
social como: gestión educativa, planeación de proyectos educativas, desarrollo
curricular, ayudas ejecutivas, infraestructura física educativa, planeación,
arquitectónica de conjuntos educacionales, seguimiento, e investigación en
planeación.
-velar por el bienestar de las personas jóvenes, de la niñez desamparada, de la
tercera edad, madres cabeza de familia y desplazados en las áreas emocional,
social y espiritual.
coordinar programas y proyectos para la comunidad en general, en terapia
recreativa y talleres.
-propender por el bienestar integral, del individuo buscando su desarrollo social.
-propender para que la comunidad acceda a procedimientos menores como
también a servicios de salud en el primer nivel.
-supervisar y asesorar programas y proyectos del orden social, administrativo y de
recreación a beneficio de la comunidad.
-recibir auxilios, donaciones o legados de cualquier entidad nacional o extranjera,
de carácter privado publico pudiendo celebrar para tal fin los convenios a que se
haya lugar y que no se contraríen su naturaleza o finalidad.
-realizar investigaciones, estudios, ensayos todo lo relacionado con los derechos
humanos.
-fomentar e impulsar y divulgar programas y proyectos de investigación de
desarrollo humano, social, educativo, organizacional y comunitario.
-promover crear, generar el desarrollo de la acción social a través de programas
comunitarios.
-Participar en el sector de las comunicaciones, medios de comunicación masiva
como emisoras comunitarias, canales de televisión, desarrollo de actividades a
través de redes sociales y todo aquello que implique el uso de tecnologías.
-la operación de una estación de radio difusión sonora y local en los términos que
la ley exige, y la normatividad vigente lo requieren.
-promover la programación educativa, cultivar los valores éticos sociales, morales,
por medio de programas en alianzas estratégicas en instituciones educativas.
-fundar y operar medios de comunicación de televisión local sin ánimo de lucro,
emisora de radio sin ánimo de lucro, prensa escrita, telefonía y
telecomunicaciones en general, con el objeto de auto servirnos de la televisión y la
radio nacional e internacional en ejercicio de la comunicación social como
instrumento de desarrollo y participación.
-presentar programas en televisión y radio principalmente orientados a satisfacer
las necesidades informativas, educativas, culturales, recreativas y espirituales con
énfasis en programación de contenido social, local o comunitario, promoviendo
actividades que permitan el desarrollo de los asociados y comunidades
organizadas de nuestra región.
-difundir, emitir, transmitir, programas de interés social para los diferentes sectores
de la comunidad que propicien su desarrollo socio económico, espiritual, cultural,
el sano esparcimiento y los valores esenciales de la nacionalidad dentro de un
ámbito de integración y solidaridad ciudadana, utilizando debidamente los
recursos naturales, tecnológicos y científicos en función.
-impulsar programas de investigación, estudio y diagnóstico de las necesidades de
desarrollo institucional, prestando colaboración al ministerio de comunicaciones en
4la realización de proyectos de comunicación social que dinamicen la participación
de la comunidad en la solución de los problemas que aquejan nuestra región, su
integración en el proceso desarrollo social y económico del país y su expresión
cultural.
-la emisora de radio sin ánimo de lucro prestará el servicio en la ciudad de
Valledupar y la Región en General y si la reglamentación expedida por el
ministerio de comunicaciones lo permite tendrá cubrimiento departamental o
regional.
-El Desarrollo de actividades relacionadas con las manualidades, modistería y
todas aquellas que impliquen formación de las mujeres del sector social y
comunitario.
Para el cabal cumplimiento de sus objetivos, la FUNDACION podrá contraer toda
clase de obligaciones y celebrar todos los actos y contratos que le permitan la ley
y estos estatutos: Adquirir toda clase de bienes afines con los objetivos, Enajenar,
grabar y administrar sus bienes, participar en toda clase de inversiones
financieras, Intervenir en todos los juicios o diligencias judiciales, administrativas y
policivas que se relacionen con su patrimonio.